El Ministerio de Salud entregó el Calendario Vacunación Covid-19 para esta segunda semana de junio, el cual incluye nuevos grupos que esperan por la cuarta dosis de refuerzo, adicionalmente de aquellos que quieran admitir su tercera, segunda o primera vacuna contra el coronavirus.
Desde el Minsal han recalcado que es importante estar al día con el proceso, sobre todo porque desde el pasado 1 de junio, se comenzaron a asediar los Pases de Movilidad de las personas que no tienen su cuarta dosis, a posteriori de 6 meses o más desde su última prevención. De hecho, desde el Minsal señalaron que más de un millón de pases han sido bloqueados.
Si quieres revisar los diferentes centros de prevención disponibles a lo generoso de todo el país y su horario de atención haz clic en este enlace. Además, desde el mes de marzo comenzó la campaña de prevención contra la Influenza, calendario al que puedes ingresar pichando aquí.

¿Quiénes pueden vacunarse contra el Covid-19 desde el 7 al 12 de junio?
Primera y segunda dosis
- Durante esta semana podrán admitir su primera dosis todas las personas de 3 abriles o más.
- Además podrá vacunarse con la segunda dosis la población inoculada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la primera dosis y se continuará la prevención a mujeres embarazadas en cualquier etapa del dificultad.
Tercera dosis
- En cuanto a la tercera dosis o primera dosis de refuerzo, el cronograma de prevención señala que esta semana le corresponde a todas las personas vacunadas con esquema completo (primera y segunda dosis) hasta el 13 de febrero de 2022.

Cuarta dosis
- Esta semana, todas las personas que hayan recibido su tercera vacuna hasta el 2 de enero de 2022, podrán admitir la cuarta dosis.
A ellos se suman personas inmunocomprometidas que hayan recibido su tercera dosis hasta el 13 de febrero de 2022:
- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
- Pacientes con trasplante de entraña sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos o de pequeñas moléculas.

Personal de la Salud
Además, corresponde la prevención con la cuarta dosis para todo el personal de vigor que haya recibido su tercera dosis de refuerzo hasta el 30 de enero de 2022: Esto incluye a:
- Servicios médicos.
- Servicios dentales.
- Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos, laboratorios de detección del SARS-CoV-2.
- Servicios de radiología.
- Servicios de apoteca.
- Servicios de cuerpo patológica.
- Otros servicios: provisiones, transporte, seguridad, aseo.
- Asimismo se considera a los estudiantes de carreras del campo de acción de la vigor que estén realizando su praxis clínica y atiendan a pacientes.
Revisa incluso: