La comunicado impactó: Netflix perdía 200.000 suscriptores el mismo año que apuntaba a hacer crecer su cojín en 2,5 millones de personas. Es cierto que para quienes trataban el tema de mercado de la plataforma ya se lo veían venir. No es casualidad que el valía de la movimiento haya caído un 44% desde ese momento.
Esto puso en movimiento inmediata a los ejecutivos, quienes intentaron identificar las causas y las soluciones posibles a este fagot que tiene que ser detenido a tiempo, antiguamente de que sea demasiado tarde. Por supuesto (y lamentablemente) su primera valentía fue el recortadura de unos 200 empleados, pero eso está allí de solucionar el problema.
Al parecer, según un artículo de The Hollywood Reporter, los lineamientos de Netflix en el futuro será concentrar su producción, no cicatear en producciones alentadoras para que subsistan otras y, por consecuencia obvia, realizar menos películas. Más grandes, mejores y pequeño cantidad. En palabras de Ted Sarandos, CEO de la empresa, la plataforma apuntó a financiar en principio pequeñas películas de arte, pero que en el posterior tiempo el enfoque se volcó en dirección a películas como Alerta Roja, Don´t Look Up o The Adam Project, títulos que no solo fueron grandes producciones, todavía fueron de las películas más vistas de los últimos meses.

Entonces, si la táctica antedicho a este decadencia ya se basaba incluía la producción de los títulos anteriormente nombrados (o el de The Gray Man, la película más cara de la historia de la plataforma y que se estrenará este año), ¿cuáles son los cambios que planean? Pues la respuesta la grafican con un sencillo ejemplo: sin juntar películas de presupuestos de 100 millones de dólares, en vez de hacer 2 películas con 20 millones, harían una sola. O sea, dejarían de banda la cantidad de películas “medias” para centrarse en perfeccionar al mayor aquellas que queden seleccionadas. Otra cosa que dejarían de banda serían las producciones como The Irishman, donde inviertieron una enorme cantidad de parné y dejaron en manos de Martin Scorsese las decisiones creativas.
En otras palabras, Netflix se transformará en una típica productora cinematográfica: mucho parné pero no sin condiciones y concentración de producciones que pronostiquen suscripción rentabilidad. Para quienes soñamos con un cine diverso, en el que en la misma plataforma haya una cantidad variadas de estilos, esto puede significar una mala comunicado. Durante los abriles en los que Netflix se introdujo en la producción de películas, es cierto que tuvo un inicio con una puesta interesante, con producciones como House of Cards, Sense8 o Roma. Pero con el valer de los abriles, su inversión en películas creció y se volcó inevitablemente en un sinfín de películas livianas que quedaban en el olvido escasamente a la primera reproducción.

Un punto que todavía hay que tener en cuenta es que los competidores crecieron mucho en los últimos abriles. El envión de la pandemia y el cambio de táctica de, por ejemplo, Disney, llevó a que hoy se hable de distintas plataformas, diverso a los comienzos de la N, cuando era líder absoluta del mercado. Y Netflix quiere dar la pelea en la punta de la pirámide, no considera importante perfeccionar o explorar nichos, sino que apunta a ser la plataforma de superproducciones líder.
Más allá de las declaraciones al respecto, la empresa sí realizó un recortadura en el radio de animación y en incremento de películas independientes. Si correctamente no ha hexaedro informaciones precisas al respecto, todavía se despiertan dudas con respecto a las producciones internacionales de la N, que en normal no llegan a ser siquiera inversiones medias, pero que quizás entren todavía en el recortadura y concentración de inversiones.
El sueño de un Netflix diverso empieza a perder fuerza, quizás sea tiempo de que nosotros, como veedores (nótese la omisión de la palabra espectadores) ampliemos el consumo para que, en conjunto con sus “tanques”, la N no se olvide de las miles de película que le dan vida al cine que conocemos.
Dejanos tu mensaje con tu opinión o comentario sobre alguna serie, película o software. ¿Qué te gustaría estudiar sobre celebridades, películas, series o plataformas? ¡No dejes de escribirnos a [email protected]!