Desde el año 2020, los NFT han sido uno de los tópicos más polémicos a nivel internacional, ya que se han registrado diferentes posturas a merced y en su contra. Por su parte, la industria gaming ha sido una de las que más ha apostado por este nuevo tipo de negocio, pues compañías de renombre como Epic Games se han metido de ahíto a trabajar con los token no fungible.
La desarrolladora de Fortnite, incluso conocida por ser la creadora del editor Unreal Engine 5, acaba de confirmar que su canal de distribución para juegos Web3.0 será el encargado de encajar a su primer muestrario NFT: Grit. El título será un shooter, en el que los jugadores simularán a pistoleros del envejecido oeste; adicionalmente, uno de los detalles más atractivos es que los personaje son generativos, lo que significa que cada uno tendrá una combinación única de atributos y rasgos para aventajar su propio aspecto característico.
La empresa encargada del muestrario es Gala Games, que rápidamente se ha convertido en un empresa destacado de los videojuegos blockchain, puesto que ha reclutado a veteranos desarrolladores de juegos como Will Wright, creador de Sims, y Peter Molyneux, supervisor de Fable. Mira el tráiler del título de disparos en el venidero video:
PUEDES VER: Fans de Overwatch piden más contenido LGBTIQ+ como celebración por el Mes del Orgullo
De momento, se sabe que habrá un total de 10.000 cajas de personajes lanzadas en su primera campaña de cesión, la cual se realizará en varias fases y solo permitirá dos compras por cuenta. El cronograma de la repertorio blanca ayer de la cesión pública del 9 de junio es el venidero:
- 6 de junio – Asistentes a Galaverse: 600 dólares
- 7 de junio – Titulares de la deshonestidad de nodo del fundador: 1.200 dólares
- 8 de junio – Gala Gold: 1.500 dólares
- 9 de junio – Venta pública: aún no hay precio oficial.
Usuarios de Fortnite podrán realizar creaciones con Unreal Engine 5 para poder monetizarlas
Epic Games, la desarrolladora del shooter y incluso creadora de la nueva tecnología Unreal Engine 5, permitirá que sus usuarios puedan entregar sus obras realizadas con el postrero motor esquema para obtener ganancias. Así lo comunicó por medio de una entrevista el CEO de la empresa, Tim Sweeney, quien dio a conocer que para finales de este 2022 se acoplará el Unreal Editor al título de mundo hendido.
Dicho esto, el título dará camino para que los jugadores desarrollen su propio contenido, tal como se puede hacer en otras opciones como el ecosistema posible de Roblox, o incluso el sandbox Minecraft, con el añadido de poder monetizar con sus ediciones y, a su vez, admitir apoyo directo de la compañía. “Las capacidades completas de nuestro motor estarán en su versión original y con código abierto para todo el mundo”, explicó Sweeney.
Esta informe surge calibrado cuando diferentes jugadores empezaron a crear de forma independiente algunos artes conceptuales y gameplays con Unreal Engine 5, tal como lo hizo el afortunado l2thhour, quien publicó en Reddit y demás redes sociales una aclimatación de cómo se vería el muestrario en 2032. En tanto, es necesario mencionar que, hasta el momento, no se han revelado detalles específicos para esta modalidad o su momento de dispersión.
Apple vs. Epic Games: la lucha legítimo por Fortnite continúa
Ambas marcas han protagonizado una de las contiendas más importantes en la historia de la tecnología de consumo y el progreso de aplicaciones y juegos. Ambas compañías litigian el derecho que cada una defiende sobre sus productos, y pese a que una primera sentencia ya se dictó a fines del año pasado, las apelaciones continúan, demostrando que se alcahuetería de un hecho que podría cambiar el futuro del mercado de software.
En septiembre de 2021, la jueza Yvonne Gonzales Rogers dictó su osadía de primera instancia señalando que Apple no tendría más derecho a imponer restricciones de plazo a la App Store.
Por si no lo recuerdas, la batalla legítimo se originó correcto a que Epic Games decidió implementar su propio método de plazo para la traducción de Fortnite para iOS, incumpliendo lo que Apple exigía: que todas las transacciones de cualquier aplicación se hagan mediante el sistema de la App Store.
Para la mayoría de las personas, el dictado de la sentencia marcaría el fin de esta novelística, pero ausencia estuvo más remotamente de la ingenuidad. A más de medio año, ni Apple ni Epic Games han entregado señales de querer dar su protector a torcer. Lo postrero que han protagonizado en el caso ha sido la respuesta de los de Sweeney sobre la apelación de la manzana.
Esta fue la apelación que Apple emitió en marzo:
“Epic Games construyó su caso sobre testigos que carecían de credibilidad y eran poco fiables, y cuyos testimonios carecían totalmente de base probatorias y estaban dispuestos a estirar la verdad en apoyo del resultado deseado. En el juicio, se comprobó que sus teorías eran artificiales, mal concebidas e impulsadas por el litigio. Epic Games no pudo demostrar en ningún momento, ni convencer, ni producir, ni presentar, ni persuadir, ni probar, los hechos de su caso”.