Lunes 6.6.2022
–
Última modernización – 11:38
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos calcularon en 82,1 millones las dosis de la vacuna contra el coronavirus que se desperdiciaron en el país entre diciembre de 2020 y mayo de 2022, poco más de 10 por ciento de las que distribuyó la Casa Blanca.
Los responsables de desaprovechar dosis de la vacuna son empresas privadas (farmacias y cadenas de establecimientos), gobiernos federales y estatales y otras entidades públicas territoriales.
Las cadenas de farmacias minoristas CVS y Walmart son responsables de desechar una cuarta parte de las dosis que se perdieron en todo Estados Unidos, mientras que otras cinco compañías -Health Mart, DaVita, Rite Aid, Publix y Costco-, aunque en último medida, desperdiciaron una cuarta parte de las que recibieron.
Mirá incluso
Del Covid a la Viruela del macaco: cómo cambia el atlas de las enfermedades con los nuevos hábitos
Por otro flanco, Oklahoma y Alaska fueron los dos estados que más dosis han recostado a perder, más de una cuarta parte. En el caso del primero, tiraron el 28 por ciento de las casi cuatro millones que recibieron, mientras que el segundo hizo lo propio con el 27 por ciento del millón que obtuvo, detalla un crónica de los CDC recogido por la agencia de telediario Europa Press.
Si acertadamente estas cifras están en consonancia con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguen siendo muy altas en un país en el que menos de la fracción de su población está completamente vacunada con la tercera dosis de refuerzo, señala la sujeción NBC.
“Es una pérdida tremenda para el control de la pandemia, especialmente en un momento en el que millones de personas en todo el mundo ni siquiera han podido recibir una primera dosis”, lamentó la experta en enfermedades infecciosas Sheela Shenoi.
Los principales motivos por los que estas dosis han sido desaprovechadas son por plazo de caducidad, averías de los frigoríficos en las que se encontraban, así como por viales abiertos e inutilizados al final del día.
Mirá incluso
Argentina confirmó 46.045 contagios de coronavirus, un 11% menos que la semana pasada
En este extremo caso, muchas compañías sostienen que con mucha frecuencia tienen que brindar un viario multidosis al final del día para inyectar una sola dosis, por lo que el resto se desperdicia si nadie más acude a vacunarse.
En ese sentido, recordaron que los CDC recomiendan inocular aunque esto signifique desperdiciar vacunas.
Estados Unidos es el país más azotado por la pandemia del coronavirus con más de un millón de muertes a causa de la enfermedad, de la que se han registrado más de 84,2 millones de casos.